Seguros de Vida
Los seguros de vida son aquellos que cubren los riesgos por fallecimiento y pueden tener coberturas adicionales como: incapacidad total y/o permanente, enfermedades graves, desmembración accidental, renta diaria por hospitalización, entre otros. A cambio, pagas una prima que dependerá de la negociación y el tipo de póliza que contrates con la aseguradora.
¿Qué SÍ cubre y qué NO cubre un seguro de vida?
SÍ cubre:
- Amparo básico
- Muerte por cualquier causa.
- Amparos opcionales
- Amparo básico
- Renta diaria por hospitalización.
- Enfermedades graves.
- Auxilio funerario.
NO cubre:
- Guerra civil o internacional, motín, huelga, asonada, movimientos subversivos y en general conmociones civiles de cualquier clase.
- Muerte, invalidez o enfermedad como consecuencia de una preexistencia no declarada.
- Muerte por intoxicación con drogas o alcohol.
- Fusión, fisión o radioactividad nuclear directa o indirecta.
- Fenómenos sísmicos o volcánicos, inundaciones o marejadas.
Recomendaciones para comprar un Seguro de Vida
- Debes informar sobre tu estado salud y el de los asegurados, pues de no hacerlo las coberturas no podrían aplicar.
- Infórmate sobre la duración de la póliza, los amparos que otorga y cualquier exclusión de esta.
- Ten en cuenta si la compañía aseguradora otorga cobertura a personas que realizan trabajos peligrosos (escoltas, militares, manejo de explosivos, entre otros), ya que para estas actividades se exigen requisitos adicionales que pueden establecer restricciones o primas más costosas.
- Define con claridad quiénes serán los beneficiarios de la póliza y notifica oportunamente a la compañía aseguradora cualquier cambio que desees hacer respecto a los beneficiarios.
¿Qué tipos de seguros de vida existen en Colombia?
Seguro de Vida individual
Es un mecanismo de protección financiera que suple una parte o la totalidad de tus ingresos en caso de fallecimiento, enfermedad grave o incapacidad total y permanente, con el fin de evitar un deterioro en la calidad de vida de tu familia.
Seguro de Vida familiar
Funciona tal cual como el Seguro de vida individual, su única diferencia es que permite incluir a todos los miembros del núcleo familiar (primer y segundo grado de consanguinidad).
Seguro de Vida ahorro
Garantiza económicamente tu futuro o el de tus beneficiarios al pagarte el valor total ahorrado que pactaste previamente con la aseguradora en caso de muerte, enfermedad grave e incapacidad total y permanente.
Seguro de Vida deudor
Protege los intereses económicos de la entidad que financia tu crédito, con el fin de que la obligación quede cancelada en caso de muerte, enfermedad grave o incapacidad total y permanente.
-
Seguro de Vida individual
-
Seguro de Vida familiar
-
Seguro de Vida con ahorro
-
Seguro de Vida deudor
Es un mecanismo de protección financiera que suple una parte o la totalidad de tus ingresos en caso de fallecimiento, enfermedad grave o incapacidad total y permanente, con el fin de evitar un deterioro en la calidad de vida de tu familia.
Funciona tal cual como el Seguro de vida individual, su única diferencia es que permite incluir a todos los miembros del núcleo familiar (primer y segundo grado de consanguinidad).
Garantiza económicamente tu futuro o el de tus beneficiarios al pagarte el valor total ahorrado que pactaste previamente con la aseguradora en caso de muerte, enfermedad grave e incapacidad total y permanente.
Protege los intereses económicos de la entidad que financia tu crédito, con el fin de que la obligación quede cancelada en caso de muerte, enfermedad grave o incapacidad total y permanente.
Preguntas frecuentes
Seguro de Vida Individual
¿Qué es una póliza de vida individual?
Es un mecanismo de protección financiera que suple una parte o la totalidad de tus ingresos en caso de fallecimiento, enfermedad grave o incapacidad total y permanente, con el fin de evitar un deterioro en la calidad de vida de tu familia.
¿Qué eventos están cubiertos bajo un Seguro de Vida Individual?
Cobertura básica:
Vida
Coberturas adicionales
* Exoneración de pago de primas por incapacidad total y permanente.
* Indemnización adicional por muerte accidental .
* Desmembración accidental.
* Renta diaria por hospitalización.
* Renta por incapacidad total de manera temporal.
* Auxilio exequial.
* Bono canasta familiar por muerte o invalidez del asegurado.
* Enfermedades graves.
¿Por qué es importante adquirir un Seguro de Vida Individual?
La muerte es el único hecho cierto del ser humano; sin embargo, el momento en que sucede es desconocido y es justo ese el riesgo que cubre este seguro. En ese caso, cuando fallece la persona que genera ingresos en una familia, se deteriora la calidad de vida de todos los miembros de esta.
¿Quiénes pueden asegurarse bajo un Seguro de Vida Individual?
Todas las personas sanas que deseen garantizar la estabilidad económica de sus familias. Aun así, se debe tener en cuenta que las aseguradoras establecen condiciones y requisitos de edad, valor asegurado, amparos deseados, actividades o profesiones que pueden ser catalogadas de alto riesgo, aficiones que se realicen cotidianamente.
¿Cuál es la edad mínima de ingreso para poder adquirir un Seguro de Vida Individual?
Por lo general es de 18 años; sin embargo, puedes encontrar seguros en donde sí se brinda cobertura a menores entre 14 y 17 años de edad, siempre y cuando cuenten con el consentimiento de sus padres.
¿Cuál es la edad máxima de ingreso para poder adquirir un Seguro de Vida Individual?
Por lo general está entre 60 y 65 años, pero algunas aseguradoras ofrecen una edad máxima de 70 años.
¿Cuánto cuesta un Seguro de Vida Individual?
Determinar su costo tiene que ver con tu edad, género, valor asegurado, coberturas contratadas, actividad principal y aficiones, estado de salud actual y antecedentes médicos, así como la zona geográfica de residencia y/o trabajo del asegurado.
¿Qué eventos NO están cubiertos bajo un Seguro de Vida Individual?
Son muy pocas las exclusiones, entre ellas se encuentran el suicidio durante el primero o segundo año de vigencia del seguro. Algunas aseguradoras pueden excluir, en este mismo periodo, muerte por SIDA e incluso homicidio. Otras exclusiones generales son:
* Todas las consecuencias de actos ilegales cometidos por el asegurado.
* Todas las preexistencias no declaradas a la compañía de seguros al momento de ingresar por primera vez o al momento de solicitar aumentos de sumas aseguradas.
* Todos los hechos que ocurran después de la edad máxima de permanencia
Seguro de Vida Deudor
¿Qué es un seguro de vida deudor?
Un seguro de vida deudor protege los intereses económicos de la entidad que financia tu crédito con el fin de que la obligación quede cancelada en caso de muerte, enfermedad grave o incapacidad total y permanente.
¿De qué depende su costo?
Depende del monto de dinero solicitado y del plazo pactado en el crédito, entre otros.
¿Es obligatorio tomar el seguro con el banco con el que tienes el crédito?
No estás obligado a tomar el seguro que te ofrece la entidad financiera; sin embargo, para que te desembolsen el crédito debes demostrarle que has adquirido un seguro con alguna compañía aseguradora.
¿Qué sucede si no pagas puntualmente el crédito?
Tienes hasta 3 meses de cobertura en caso de no pagar tu crédito. Una vez se cumpla este tiempo quedarás expuesto ante cualquier riesgo sin indemnización alguna.